PROYECTO 4

domingo, 10 de octubre de 2021

Con autonomìa nos preparamos para aprender-EA1-Proyecto4

 

58 comentarios:

  1. 1) Porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional.
    2) Los sectores que más fueron afectados fueron los del comercio restaurantes y la actividad de agencias de viajes.
    3) Un punto importante es la decisión la cual ellos están tomando para poder poder saber de qué se trata, ellos deben basarse en sobre qué se especializan más. Otro punto de apoyo también el de acción, qué podría ser que ellos ya tengan el apoyo suficiente de muchas otras personas o apoyo que ellos mismos tengan y que ese apoyo que ellos tienen les va ayudar a que ya pueden empezar con el primer paso del emprendimiento, por así decirlo. Un punto también importante sería la sensibilidad no dejarse llevar por lo que diga la gente y luchar por lo que nosotros queremos, así que podría decir que la sensibilidad es algo importante que nosotros debemos aprender a controlarla en momentos no muy afectativos hacia nosotros.
    4) El compromiso que yo asumo como estudiante carlino frente a esta situación podría ser de que podría buscar o investigar en internet emprendimientos que sean fáciles y enseñárselos a ciudadanos monsefuanos por medios de redes sociales u otros medios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con el mismo entusiasmo del primer día de clases. Felicitaciones, José👍

      Eliminar
  2. 1E Anderson Gonzales Llontop
    1)Por que es un pais con mas alto emprendimiento.
    2)Sectores comercio, restaurantes y la actividad de agentes de viaje y operadores tuísticos
    3)Las ideas, planificar,medio de publicación del producto.
    4)Mi compromiso es dar ha conocer cuales va hacer sus ingresos, gastos y su presupuesto dependiendo del emprendimiento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anderson, tu compromiso con el área se aplaude y se rescata. Felicitaciones👏

      Eliminar
  3. 1-por que somos uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento

    2-son los sectores de comercio, restaurantes,la actividad de agencia de viajes y operadores turísticos

    3-organizarse con los ingresos e egresos para así estar ordenados y no tener problemas otro sería informarse por si mismo en que consiste su emprendimiento, tambien ser positivos ese es un punto muy importante ya que con ese alto autoestima podría mejorar su emprendimiento

    4-Mi compromiso como estudiante Carlina es ayudar e organizar su emprendimiento más dicho lo que tiene que hacer para tener un buen emprendimiento para así fortalecer la economía en sus hogares.

    Nicoll Chafloque Puicón 1“C"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Nicoll, a mantener el entusiasmo y la responsabilidad con el área y cada uno de los proyectos emprendidos👍

      Eliminar
  4. 1°)Por que es un país con mas alto emprendimiento.
    2°)Sectores comercio, restaurantes y la actividad de agentes de viaje y operadores turísticos.
    3°)organizarse con los ingresos e egresos para así estar ordenados y no tener problemas otro sería informarse por si mismo en que consiste su emprendimiento.
    4°)mi compromiso es ayudar a organizar la economía familiar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Josuè, es importante recibir TUS respuestas y apreciaciones. Encuentro muchas coincidencias con las respuestas de tu compañera Nicoll "organizarse con los ingresos e egresos para así estar ordenados y no tener problemas otro sería informarse por si mismo en que consiste su emprendimiento".

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. 1-Por qué los peruanos están dispuesto a iniciar un negocio con sus propios productos

    2-Son los restaurantes, los internes, agricultores, librerías, tapiceros, mecánicos, súper mercados, mercados, fotocopiadores, obreros, costureros, etc.

    3-Pedir que les puedan dar algo donde vender o donde vender para atender mejor a las personas y puedan seguir emprendiendo y también dar medidas de prevención para que no contagien y tenga una mejor estilo de vida y ya no afectaría a los clientes

    4-Mi compromiso: bueno sería preguntar e investigar cuanto gastan en los productos y realizarlos, cuánto ganan, que hacen con ese dinero, para poder orientar y así puedan organizar mejor su salario y no afecte económica mente su emprendimiento

    Dayron Ferre Custodio 1C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Dayron, tu punto de vista nos permitirà tomar mejores decisiones en el cuarto y último proyecto de aprendizaje.

      Eliminar
  7. pregunta 1: El Perú esta en clasificado en uno de los paises con la taza mas alta de emprendimiento a tanto nivel mundial como a nivelr regional

    pregunta 2: Primeramente cerraron los mercados o centros comerciales las bodegas las librerias los restaurantes actividades de agencias de viajes operadores turísticos y los bancos.
    pregunta 3 : bueno un buen punto de apoyo seria pedir o hacer una campaña para darles un lugar donde vender para que a si puedan atender mejor a las personas para que puedan seguir emprendiendo y luchen por sus sueños a cumplir
    Mi compromiso: como carlino seria tener un pequeño emprendimiento y a si poder ayudar a las personas que ya no tienen su negocio por causa de la pandemia
    o también podria ser investigar a cada familia cuanto gastan el los productos para la alimentación y realizarlos ,cuanto ganan a la semana y que hacen con ese dinero recibido y a si poder organizar su pago y no afecte a su emprendimiento negocio.
    alumno :Velasquez García Darwin Paolo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Darwin, si trabajamos en equipo de manera responsable y con actitud positiva, los emprendimientos alcanzaràn el éxito.

      Eliminar

  8. 1)Por que es un pais con mucho niveles emprendedores.
    2)Son los restaurantes, los internes, agricultores,etc osea casi todos
    3)Las ideas es planificar,a travez de un medio publicitario para el producto.
    4)Mi compromiso es ayudar a personas a organizar su dinero en la economia de cuanto gastan,lo que ingresa al hogar y sacaremos el total y asi podriamos ahorrar un poco mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Alexander!!!Si deseo emprender de manera exitosa, la planificaciòn y la organizaciòn deben estar presentes.

      Eliminar
  9. Excelente Cristhofer, las iniciativas de emprendimiento son exitosas cuando somos capaces de identificar las oportunidades y debilidades.

    ResponderEliminar
  10. Pregunta 1.
    Por que segun INEI tenemos la mayor tasa de emprendedores , que inician su negocio para generar empleos y ganacias.
    Pregunta 2:
    Los sectores más afectados fueron los restaurantes, turismos , mercados , centros comerciales , cines , etc ...pero aun asi buscaron la manera de poder reactivar sus negocios y dar empleo a los demás
    Pregunta 3:
    Uno de los puntos claves es investiguar que proyecto iniciaremos ,y una que se haya puesto rn practica , tambien averiguar la copetencia y sobre todo ponerle mucho empeño y deseo para que este proyecto pueda tener frutos y brindar empleos a otras personas.
    Pregunta 4:
    Mi compromiso es poder generar un burn negocio para ganar dinero , y dar empleos q los necrsitados y contribuir con el impuesto del país , y sobre todo dar un buen producto de calidad .
    ALUMNO:ALEXANDER URUPEQUE CHUMIOQUE 1C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Alexander!!!Que tu compromiso se mantenga firme a lo largo del proyecto y el tiempo.

      Eliminar
  11. 1. El Perú es denominado el pais emprendedor porque es uno de los paises con mayor tasa de emprendedor a nivel mundial como regional
    2. Los restaurantes , agencias de viajes , operadores turísticos , etc , fueron los sectores mas afectados.
    3. Los puntos de apoyo para progresar con el emprendimiento son averiguar que proyecto desarrollarmos , poner en práctica lo que se quiere lograr , tambien debemos observar las dificultades que tendremos al desarrollar este proyecto y dar solución a esas dificultades ; tambien hay que ser positivos (poner empeño en que lograremos alcanzar la meta de emprender)
    4. Mi compromiso es poner mucho esfuerzo en este bimestre colocando un pequeño negocio para asi emprender

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente reflexión, John!!!Que tu compromiso se mantenga firme a lo largo del 4to proyecto de aprendizaje y sostenible en el tiempo.

      Eliminar
  12. 1.el Perú es denominado el pais emprendedor porque es uno delos paises con meyor tasa de emprendedores a nivel mundial esto quiere desir que el Peru es un pais con gente que se esfuersa por superarse
    2los sectores mas afectados son los restaurantes,agencias de viajes,operadores turísticos es significa que a la rais de la pandemia mucha gente a perdido sus empleos i la sustentación de su familia
    3.los punto bases es proponer proyectos que ayuden a la comunidad de emprendedores,una ves denominado el proyecto seria implementalo a un ricmo lento que nos ayude a estar seguros y evitar accidentes
    4.mi compromiso es restablecer la económica familiar emprendiendo en un negocio
    SANTIAGO SEBASTIÁN SÁNCHEZ VÁSQUEZ 1C

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Sebastián, asumiendo con responsabilidad y firmeza cada compromiso, nuestras familias saldrán adelante.

      Eliminar
  13. 1-.El Perú es el país de emprendedores es una frase que se basa que somos uno de los países con la tasa más alta de emprendurismo.
    2-.Los sectores comercio , restaurantes,y la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos fueron los más afectados.
    3-.laa creación de nuevos emprendimientos.
    4-.Mi compromiso es ponerle empeño para este cuarto bimestre y colacando un negocio para emprender.
    Dayana Nahomi Cumpa Puicon 1 D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Dayana!!!Es importante asumir compromisos y retos con responsabilidad, buscando el bienestar familiar.

      Eliminar
  14. 1.- Por que somos uno de los paises con la tasa mas alta de emprededurismo, al nivel mundial y regional.
    2.- los sectores son; los negocios de comida, el turismo en nuestro pais, la venta y compra de prendas de vestir.
    3.- generar ideas de emprendimiento para así ayudar a la gente que aun no consigue trabajo.
    4.- mi compromiso es poner esfuerzo para generar mi idea de emprendimiento en este 4to bimestre.
    Patricia Flores Sánchez 1D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Patricia!!!Tu compromiso será una realidad con esfuerzo y responsabilidad.

      Eliminar
  15. 1. Porque somos unos de los países con más alta taza de emprendimiento

    2. Los emprendimiento que tuviron que cerrar sonn los sectores de comercio, restaurantes, actividad de viajes y operadores turísticos,

    3. Organizarme con los ingresos e egresos para hacia no tener ningun problema otro podría se informase en sí mismo como consiste su emprendimiento.

    4. Mi compromiso como estudiante Carlino es ayudar a organizar su emprendimiento para hacia poder ayudar a los hogares.

    1° "C" Cristhian Llontop

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata Cristhian!!!Planificar y organizar un emprendimiento nos asegura el éxito en su ejecución. Felicitaciones!!!

      Eliminar
  16. 1- Porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional.
    2-Sectores de comercio, restaurantes, actividad de viajes y operadores turísticos.
    3-Las estrategias de negocio son la formulación e implementación de los objetivos y planes adoptados para el emprendimiento.
    4-Mi compromiso seria ayudarlos a como prodrian planificar su emprendimiento para que en su emprendimiento valla bien.
    1F Romina Lluén Abad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Romina, el alma del emprendedor peruano es el sello que nos caracteriza. Juntos salimos adelante con planificación y compromiso👍

      Eliminar
  17. 1. Porque somos un país donde queremos salir adelante, esforzándonos día a día.
    2. Los sectores fueron: Restaurantes, centros comerciales, Viajes, Centros Turísticos.
    3. Organizar ideas de emprendimientos para saber cual es nuestro nuevo emprendimiento.
    4. Mi compromiso seria a organizar y planificar mi emprendimiento para recibir ingresos.
    1F Diego Chanduy Torres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo contigo Diego, la organización de ideas y optar por la más eficaz es parte del éxito de un emprendimiento👍

      Eliminar
  18. LUIS ALEJANDRO NIQUEN ARROYO 1F
    RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
    1¿POR QUÉ EL PERÚ SE LE DOMINA PAÍS EMPRENDEDOR?

    SE LE DOMINA ASÍ POR EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE LOS PERUANOS, ESAS GANAS DE SALIR ADELANTE CON IDEAS DEL NEGOCIO CREACTIVAS E INNOVADORAS.

    2¿EN LA PANDEMIA QUÉ SECTORES FUERON Y SIGUEN SIENDO LAS MAS AFECTADOS?

    Los sectores que siguen afectados son:el rector turismo, el sector de la minería el sector de la construcción, sector agricultura, sector de la industria el sector ganadería, el sector del restaurante y el sector artístico.
    3¿CUALES CONSIDERAS SON LOS PUNTOS DE APOYÓ PARA EL ÉXITO DEL NUEVO ENPRENDIMIENTO?
    Un punto de apoyo es ayudar a los emprendedores compartiendo su trabajo en redes sociales, tener interacciones con sus publicaciones si algo Nos gusta( escribe algo,recomendarlo a alguien, ETC)
    4¿CUAL SERIA EL CONPROMISO QUE ASEMOS COMO ESTUDIO CARLINO FRENTE A ESTA SITUACIÓN?
    Ayudar a emprender algo para salir de esta situación por la que estamos atravesando.
    LUIS ALEJANDRO NIQUEN ARROYO 1F

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1_ porque es reconocido como uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento para salir adelante y salir de la pobreza.
      2. Los sectores comercio, restaurante y la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos.
      3. Para el apoyo del emprendimiento debe ser proponer nuevas ideas, e implentar lo que son las redes sociales para generar ingresos.
      4 mi compromiso es que debemos seguir con el emprendimiento ya que con eso salimos adelante y hacia poder generar ingresos para cada hogar.

      2.

      Eliminar
  19. Brayan Gonzales Llontop 1"C"

    1.porque todos los peruanos no se rinden en trabajar en algo.
    2.el sector musical ; sector de los restaurantes ;sector de los que venden ropa ;etc.
    3.Que cada uno busce algo nuevo para poder emprender.
    4.No dejarnos vencer por los ostapculos si no seguir adelante.

    ResponderEliminar
  20. 1_ porque es reconocido como uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento para salir adelante y salir de la pobreza.
    2. Los sectores comercio, restaurante y la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos.
    3. Para el apoyo del emprendimiento debe ser proponer nuevas ideas, e implentar lo que son las redes sociales para generar ingresos.
    4 mi compromiso es que debemos seguir con el emprendimiento ya que con eso salimos adelante y hacia poder generar ingresos para cada hogar.
    Angel Jesús llumpo isique

    ResponderEliminar
  21. 1_ porque es reconocido como uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento para salir adelante y salir de la pobreza.
    2. Los sectores comercio, restaurante y la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos.
    3. Para el apoyo del emprendimiento debe ser proponer nuevas ideas, e implentar lo que son las redes sociales para generar ingresos.
    4 mi compromiso es que debemos seguir con el emprendimiento ya que con eso salimos adelante y hacia poder generar ingresos para cada hogar.
    angel llumpo isique 1 f

    ResponderEliminar
  22. Paul torres suarez 1 D
    1-por que el Perú es uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo
    2-los sectores más afectados fueron los restaurantes y las agencias de viajes y operadores turísticos

    3- la tecnología y su optimismo (ganas de salir adelante)
    4-mi compromiso es apoyar alas diferentes emprendedores con técnicas de que pueden hacer de su trabajo más fácil

    ResponderEliminar
  23. 1 porque es reconocido como uno de los países con la tasa más alta de emprendimiento para salir adelante y salir de la pobreza
    2 Los sectores comercio, restaurante y la actividad de agencias de viajes
    3 Una de las claves del éxito al emprender es mantener un desarrollo sostenible en cada una de las ideas, y para esto, los clientes que podrían consumir tu producto son lo más importante. Construir un plan de negocio
    4 Mi compromiso es seguir conociendo más sobre el tema de emprendimiento para llegar a emprender y ser una miniemprendedora llegando a ser ejemplo para mis compañeros de mi edad.

    CELESTE FABIANA CHAVESTA BALLENA DE 1 D

    ResponderEliminar
  24. 1._ Porque ya que los peruanos salimos a trabajar desde la madrugada para poder salir adelante y llevar algo de comida a la casa
    2._ Los sectores mas afectados fueron los restaurantes, los mercados, las tiendas, etc
    3._Para el apoyo del emprendimiento debe ser proponer ideas para personas que aun no pueden conseguir trabajo
    4._Mi compromiso aprender cada emprendimientos ya que para un futuro me pueda ayudar en una ocasión

    ResponderEliminar
  25. 1. Es el país emprendedor Por qué es uno de los países donde hay personas con emprendimiento el mundial
    2. Los sectores comercial ,banda de música ,restaurantes
    3. El emprendimiento debe ser que la persona tenga una idea de lo que quiere hacer y poder expresar de sí misma sobre lo que es el emprendimiento es un éxito la cual es sostenible en la idea de las personas que quieren emprender un nuevo negocio
    4.mi compromiso es hacer un pequeño negocio la cual me va ayudar a tener un emprendimiento
    Anai yaipen silva 1C

    ResponderEliminar
  26. 1.por que somos unos de los países con tasa más alta del emprendedurismo

    2.los comercios, restaurantes y la actividad de agencia de viajes y operadores turísticas fueron los más afectados

    3.propuestas innovadoras y que buscan diferenciación

    4.Mi compromiso es asistir a todas mis clases tratando de ser lo posible por asimilar la totalidad de lo que se me enseña y así más adelante hacer un nuevo enprendimiento y poder ayudar a otros hogares.

    ResponderEliminar
  27. 1 Porque el Perú tiene uno de los mayores índices de población dispuestas a formar una empresa. La creatividad y el ingenio destacan en cada emprendimiento nacional.

    2 ✓ Restaurante
    ✓ Sectores comercios.
    ✓ La actividad de agentes de viaje
    ✓ Operados turístico

    3 ✓ planificar ideas
    ✓ Organizar los ingresos e ingresos
    ✓ La creación de nuevo emprendimiento

    4 Me comprometo es en poner en desempeño en el área de matemática para este último bimestre y así podré tener un buen negocio para emprender con mi familia.
    CARLOS DANIEL BALLENA TULLUME 1D

    ResponderEliminar
  28. 1)¿Por qué al Perú se le denomina “país
    emprendedor”?
    porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional

    2) En la pandemia, ¿Qué sectores, fueron y siguen
    siendo los más afectados?
    Los sectores más afectados fueron los pequeños negocios, los sectores comercio, restaurantes, agencias de viaje y operadores turísticos
    3) ¿Cuáles consideras son los puntos de apoyo
    para el éxito del nuevo emprendimiento?
    1- estar convencido de lo que queremos hacer
    2- no esperar tener todo para empezar si no empezar con lo que tenemos como dice el dicho se hace camino al andar

    4) ¿Cuál sería el compromiso que asumes como
    estudiante carlino frente a esta situación?
    mi compromiso es esforzarme en mis clase y seguir los paso dado por mi docente y cumplir el producto

    ResponderEliminar
  29. 1 - Porque al Peru tiene unos de los mayores indices a formar una empresa, tanto a nivel mudial o regional.

    2 - Los mas aafectados son los negocios, empresas, restaurantes, los aeropuertos y los lugares turisticos.

    3 - organizar mis ingresos
    estar de acuerdo de lo que voy a hacer

    4 - Mi compromiso es esforzarme mucho en mis clase y cumplir todas mi metas que quiero lograr.

    Lionel Periche Esquen 1 - E

    ResponderEliminar
  30. 1. Además que somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo, también tienen el espíritu emprendedor considera la percepción de existencia de oportunidades, asi como de conocimientos, habilidades y experiencia para explotarlas de manera exitosa.

    2. Los sectores más afectados son el comercio mayorista y minorista; las actividades comunitarias sociales y personales; hoteles y restaurantes; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, y las manufacturas.

    3. Sus ideas y medio de publicación del producto

    4. Mi compromiso como estudiante Carlina es a cumplir con todos las sugerencias dadas por el ministerio de salud y sobre todo con el aseo y el distanciamiento que regiere para cada persona y a seguir luchando con valor y empeño para poder salir adelante y no dejarnos decaer por toda esta situación que poco a poco se va a ir superando con la bendición de Dios y de todo nosotros.

    ALUMNA: Angela Anette Cornejo Capuñay de 1F

    ResponderEliminar
  31. 1. Porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional.
    2. los comercios, restaurantes y la actividad de agencia de viajes y operadores turísticas fueron los más afectados.
    3. El emprendimiento debe ser que la persona tenga una idea de lo que quiere hacer y poder expresar de sí misma sobre lo que es el emprendimiento es un éxito la cual es sostenible en la idea de las personas que quieren emprender un nuevo negocio.
    4. Mi compromiso es que debemos seguir con el emprendimiento ya que con eso salimos adelante y hacia poder generar ingresos para cada hogar.
    Alexandra Atencio Portal 1E

    ResponderEliminar
  32. 1f Maria del pilar llontop

    1. porque somos un pais donde somos enprendedores y nos enfuerzamos para seguir adelante

    2. los sectores de cormercio ,restuarantes,actividad de viajes

    3. organizar ideas para tener un buen enpredimiento para asi generar ingresos

    4. mi conpromiso es tener buenas ideas para mi enpredimiento y esfuerzarme para el cuarto bimestre

    ResponderEliminar
  33. 1)Porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional.
    2) estados fueron los sectores comercio, restaurantes y la actividad de agencias de viajes.
    3)Uno de los puntos claves es investigar que proyecto iniciaremos ,y una que se hayamos puesto en practica nosotros.
    4)Mi compromiso es seguir estendiendo el emprendimiento y buscar emprendimientos fáciles para emprender.

    ResponderEliminar
  34. Iris garnique millones 1D
    1porque nuestro pais es muy enprendedor tenemos lo que soñamos
    2los comercios .restaurantes viajes
    3aser ideas para tener un buen enprendimientl
    4me conprometo a seguir estudiando para aprender y salir adelante

    ResponderEliminar
  35. Rodrigo Smith Gonzales Lluen sección F
    1) por somos uno de los más países con la tasa más alta de emprendedores .
    2)los restaurantes, el comercio lo viajes .
    3) ordenar las buenas ideas para hacer un emprendimiento y generar ingresos .
    4) me comprometo a estudiar y a a hacer un emprendimiento para generar ingresos a mi familia.

    ResponderEliminar
  36. 1.Porque somos el país emprendedor con la tasa más alta de emprendedurismo
    2.Los viajes,los restaurantes y los operadores turísticos
    3.La organización de buenos emprendimientos
    4.Me comprometo a salir a delante en mi emprendimiento y en mis estudios.
    Karen Stefanny Farro Garnique 1"D".

    ResponderEliminar
  37. 1.-porque somos el pais emprendedor con masa mas alta de emprendedores.
    2. Restaurantes,viajes,trabajos,etc.
    3.la hacer un entendimiento para ganar dinero
    4.me comprometo a cuidar al medio ambiente.

    ResponderEliminar
  38. Jampier Atenció Sánchez 1.D
    1. por somos uno de los más países con la tasa más alta de emprendedores .
    2. Restaurantes,viajes,trabajos,etc

    3.la hacer un entendimiento para ganar dinero
    4.Mi compromiso es poner mucho esfuerzo en este bimestre colocando un pequeño negocio para asi emprender

    ResponderEliminar
  39. 1. Porque somos uno de los países con la tasa más alta de emprendedurismo tanto a nivel mundial como regional.
    2-los sectores más afectados fueron los restaurantes y las agencias de viajes y operadores turísticos
    3. Organizarme con los ingresos e egresos para hacia no tener ningun problema otro podría se informase en sí mismo como consiste su emprendimiento.
    4 mi compromiso es ere muy renposable

    ResponderEliminar
  40. 1. Por que somps el paid emprendedor can la tasa mas alta de emprendedores.
    2. Tapicerias,centros comerciales,viajes.
    3. Atraves de medios publicitaris para el producto.
    4. Generar mas ingresos para ayudar a mi famialia.
    Alexander Urupeque Chumioque 1c
    4.

    ResponderEliminar
  41. : 1.El Peru es un pais emprendedor porque tiene diferentes emprendimientos y diferentes emprendedores que hacen que sea un pais económico
    : 2.En la pandemia el sector secundario y terciario fue afectado en cuestion que los trabajadores no podian ir al trabajo.
    3.Los puntos de apoyo son los bonos que nos da el gobierno.Tambien las vacunas asi estamos mas protegidos
    : 4.Yo como estudiante asumo la responsabilidad de emprender un negocio para ayudar en la economia a mi familia.

    ResponderEliminar