1F DIEGO CHANDUY TORRES 1. ¿Cómo se clasifican los cuerpos geométricos? los poliedros, aquellos en los que las superficies que los delimitan son planas, y los cuerpos redondos, en los que algunas de las superficies que los delimitan son curvas. 2. Por el número de caras laterales, ¿En qué se diferencian los cilindros de los prismas? Las principales diferencias son: Las bases del cilindro son circulares. En el cilindro tenemos 3 caras y dos aristas, mientras que en el prisma el número es variable según su forma. Por último, cabe señalar que siempre que hagamos cortes paralelos a las bases, obtendremos formas idénticas a las bases. 3. Si deseas comercializar el producto de tu negocio emprendedor, ¿Cuál de los cuerpos geométricos consideras el más recomendado para su distribución? ¿Por qué? Un prisma pentagonal, por que es el indicado.
Muy bueno el tema a trata para poder saber que figura geométrica podríamos itilozar para nuestro emprendimiento.
ResponderEliminarPatricia Flores Sánchez del 1D
1F DIEGO CHANDUY TORRES
ResponderEliminar1. ¿Cómo se clasifican los cuerpos
geométricos?
los poliedros, aquellos en los que las superficies que los delimitan son planas, y los cuerpos redondos, en los que algunas de las superficies que los delimitan son curvas.
2. Por el número de caras laterales,
¿En qué se diferencian los
cilindros de los prismas?
Las principales diferencias son: Las bases del cilindro son circulares. En el cilindro tenemos 3 caras y dos aristas, mientras que en el prisma el número es variable según su forma. Por último, cabe señalar que siempre que hagamos cortes paralelos a las bases, obtendremos formas idénticas a las bases.
3. Si deseas comercializar el
producto de tu negocio
emprendedor, ¿Cuál de los
cuerpos geométricos consideras
el más recomendado para su
distribución? ¿Por qué?
Un prisma pentagonal, por que es el indicado.